Etiqueta: mujer emprendedora

Aprendiendo a surfear los sentimientos

Cuando me pongo a pensar por qué algunas mujeres son muy exitosas y parece que todo les sale bien en la vida, descubro que no tienen vidas perfectas sino que saben surfear sus sentimientos y navegar con el viento a favor.

Todas tenemos días buenos y también días malos y lo importante es mantenernos en control, saber cuándo podemos usar un momento a solas para permitirnos expresar nuestras emociones y tomar fuerzas para continuar.

El dejar que un mal momento en el trabajo o negocio determine un mal día significa que debemos estar alertas. Es probable que nuestro nivel de estrés esté muy alto y que no podamos equilibrar nuestra energía. Es cuando se requiere parar para recargarnos.

Una mujer exitosa sabe que las situaciones que están fuera de su control siempre tienen una salida y que la mayor clave del éxito es saber controlar desde adentro, desde lo más profundo de nuestro ser, analizando la situación de manera global e integral, viendo posibles impactos o riesgos y generando muchas ideas de solución. A veces es adecuado también delegar apoyándose en el equipo de trabajo, en personas de nuestra confianza o en expertos en la materia.  A veces ellos tienen muy clara la situación y esto evitará que nos ahoguemos en un vaso de agua.

El tomar conciencia en todo momento de tus estados de ánimo puede ser el factor determinante de tu éxito.

Así que te invito a que la próxima vez que sientas que estás perdiendo el control, toma tu tabla y atrévete a surfear esos sentimientos negativos que te desgastan y te hacen perder confianza y eficiencia.

Deseo que tengas una semana productiva practicando el surfear tus sentimientos.

Y si eres TU quien ilumina tu camino?

A veces sentimos que estamos caminando en oscuridad, en piloto automático, que casi no tenemos tiempo para nada, que nuestro trabajo nos absorbe por completo y nos sentimos cada día más frustradas porque no estamos cumpliendo nuestros sueños más profundos.

Vivir de esta manera significa un gran desgaste físico y emocional por lo que debemos tomar medidas cuanto antes para cambiar esta situación.

Tomar conciencia del momento que vivimos es crucial, ver si estamos alineadas con nuestras metas planteadas y acercándonos a vivir nuestros sueños, identificar los problemas o personas que están frenando nuestro avance o bloqueando nuestra actitud, eso es despertar a la vida y convertirnos en la luz de nuestro propio camino y de los que dependen de nosotros.

Te has preguntado qué pasaría si eres Tú quien ilumina el camino?

Te convertirías en una líder en todos los aspectos de tu vida, ser la luz implica una responsabilidad, ahora eres tú quien marca el camino, tu camino y posiblemente el de muchas personas que te seguirán.

Ser la luz significa que tienes la suficiente confianza en ti misma para elegir la vida que quieres y que tienes muy claro a dónde ir. Que no tienes miedo de probar cosas nuevas que te pueden llevar al éxito, puedes fracasar pero también puedes ganar mucho.

Ser la luz en tu trabajo o negocio significa que estás marcando la diferencia, que tus colaboradores se benefician y enriquecen de tenerte a su lado, que tus socios o líneas de supervisión ven en ti a la mejor candidata para alianzas estratégicas, ascensos o proyectos retadores donde creen que aportarás mucho valor.

Depende de ti escoger seguir caminando en la oscuridad o encender tu luz interior e iluminar tu vida.

Deseo que tengas una semana muy productiva iluminada por tu propia luz.

Siempre hay una salida

Cuando veo a mi alrededor se puede respirar en el ambiente el miedo a las crisis especialmente políticas y económicas que vivimos, pero cuando veo un poco más profundo veo también personas que al verse sin empleo o quebrados sus negocios y con todas las responsabilidades encima, se vuelven más creativas e intentan una vez más. Invierten lo poco que tienen y apuestan por una idea, a veces resulta bien y otras veces no, pero tienen esas ganas de seguir intentando, hasta encontrar esa idea del millón de dólares.  Esa tenacidad más un poco de conocimiento especializado es lo que ha llevado a muchas emprendedoras a salir de ese círculo y convertirse en referentes.

 Hay personas que nacen sabiendo que el mundo está lleno de oportunidades y que hay que trabajar para encontrarlas, mientras que otras personas viven desde el miedo de perder lo mucho o poco que tienen, anulando por completo la creatividad.

Se ha demostrado que la necesidad obliga de una u otra manera a las personas a exigirse a sí mismas para buscar soluciones y generar ideas para sobrevivir y vivir bien, para esto veamos a algunos países emergentes como la India por ejemplo que ha sabido abrirse campo y ofrecer su talento calificado al resto del mundo y elevar su economía.

Así que te invito a vivir aprovechando las oportunidades con la confianza de saber que siempre hay una salida, de qué eres una mujer muy capaz de generar una y mil ideas para mejorar, que tienes una capacidad creadora por el simple hecho de ser mujer y que solo debes conectarte contigo misma para descubrir este talento.

Deseo que tengas una semana muy productiva y llena de ideas del millón de dólares.

Cuando no tienes ideas

Con el ajetreado diario vivir que solemos llevar las mujeres, es muy usual que llegue un momento en el que sentimos que ya no tenemos  nuevas ideas, que todo es una rutina que no nos lleva a ningún lado y lo que es peor, hasta ya está afectando nuestra salud física y probablemente emocional.

Este estado es un fuerte aviso de que necesitamos evaluar nuestra situación personal o laboral. Algo no está marchando bien, porque el éxito es algo muy cercano al equilibrio en todas o la mayoría de cosas de nuestra vida.  Y cuando empezamos a arreglar cada cosa, el resto empieza a tomar dirección.

Pero es muy importante tener conciencia de a dónde nos dirigimos para priorizar las cosas que estamos haciendo hoy.

Unan vez que tenemos claro nuestro norte, lo siguiente es desconectar.

He escuchado últimamente a muchos emprendedores que dicen que las mejores ideas les han resultado después o durante sus periodos de vacaciones o sabáticos. Y claro tiene sentido, esto es porque nuestro cerebro está saturado de apagar incendios del día a día y cuando tiene un respiro, empieza a recordar cuál es su propósito mayor y empieza a dedicar esa energía a ayudarte a ver lo que estaba ahí pero que no veías por estar estresada.

Así que te invito a practicar esta estrategia de los emprendedores exitosos y buscar espacios para descansar o estar a solas, desde una simple caminata en un parque, un retiro de yoga, un seminario de emprendimiento en otra ciudad, un tour de vacaciones que desde hace tiempo no tomas o cualquier idea que te sirva para parar y darle a tu cerebro una oportunidad de funcionar en alto rendimiento.

Deseo que tengas una semana productiva con espacios para desconectar y recuperar energía.

Mujeres que movilizan la economía a pesar de la crisis

A la mitad de un año de crisis política y económica y a un año después de vivir muy de cerca un terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter en Manabí-Ecuador me preguntaba si los ánimos de las personas están abajo, pero no.

La gente ecuatoriana y especialmente las mujeres están movilizando la economía del país lanzando sus emprendimientos.

Es común en esta época ver que en las casas empiezan a abrir locales comerciales de: comida, artesanías, peluquerías, spas, diseño de modas, floristerías, franquicias de farmacias, panaderías entre otras. Y aunque en menor grado, se observa también que una gran porción de la población económicamente activa, está formando emprendimientos tecnológicos, alianzas estratégicas, consultorías empresariales, asesorías contables, jurídicas y lo que está muy de moda, el marketing digital.

El hecho de ser parte de las estadísticas de personas que se quedan sin trabajo o la convicción de diversificar sus fuentes de ingreso, está haciendo que las personas decidan emprender cada día más.

Sabemos que generar fuentes de empleo es la clave para mejorar la calidad de vida de un país. Por lo tanto, es muy positivo que la gente emprenda, pero pienso que más impacto causarán estos emprendimientos si trascienden el ámbito unipersonal y le incorporan tecnología, investigación e innovación.

La capacitación sigue siendo un pilar fundamental para que los emprendimientos pasen al siguiente nivel. Y aunque el dinero en épocas de crisis se hace más escurridizo, es importante priorizar y balancear su utilización para enfocar mejor los esfuerzos.

Me gusta el optimismo con que las mujeres emergen a pesar de las circunstancias adversas, eso demuestra la escuela bien cimentada que tenemos y que es la base para formar emprendimientos que se reinventen y perduren en el tiempo.

Por lo tanto las claves para enfocar los esfuerzos de emprendimiento para convertirlos en exitosos son:

  • Subir al siguiente nivel, pensar en formas de hacerlo crecer, asociaciones, alianzas estratégicas, economías de escala.
  • Incorporar tecnología, automatizando todo o una buena parte de tu negocio, tiendas online, aplicaciones móviles que permitan tomar pedidos, entregas casi inmediatas, servicios virtuales post venta, etc
  • Introducir innovación continua, es decir estar atentos a los cambios de tus clientes y evolucionar con ellos, con su edad, con sus preferencias, con sus exigencias de cambiar. Nunca pierdas la capacidad de sorprender positivamente a tus clientes y ofrecerles nuevos y mejores servicios y productos.

Adelante mujeres emprendedoras que los retos apenas están empezando, pero nuestra tenacidad vencerá cualquier obstáculo para llegar al éxito y para sacar al país adelante y por supuesto a nuestra familia.

Si deseas que te ayude a materializar tu emprendimiento en época de crisis, contáctame a kleiva@mujerprofesionalonline.com que con gusto me contactaré contigo para una sesión de diagnóstico sin costo.

Plan de Vida

Inicia el 2016 – Elabora TU PLAN DE VIDA !!!!

Tras haber disfrutado de las fiestas, de haber reflexionado un poco sobre los resultados conseguidos del año y tener un poco más clara tu situación actual, tanto personal como profesional, es importante plantearte el camino a seguir en este 2016.

Plan de Vida
Crea tu Plan de Vida. En tiempos de crisis cobra todavía más importancia

Es crucial que marques este año para que haga la diferencia, debes ir más allá de ponerte solo metas como bajar de peso, dejar de fumar, ahorrar, vacaciones, etc.  Es hora de decidirte a emprender un nuevo proyecto, tu negocio propio o tu ascenso, es decir, dar el paso que signifique el giro de tu vida que tanto anhelas y que lo vienes pensando desde hace mucho tiempo.

Yo por mi parte empezaré generando muchas ideas y buscando oportunidades que las crisis mundiales y locales suelen traer. Por ello es recomendable estar bien informadas, para poder anticiparnos, analizar tendencias y crear los escenarios favorables tomando las oportunidades que se presentan.

Te comparto una lectura de lo que se viene en el ámbito de las finanzas mundiales para ver cómo pueden afectar en tu localidad y en tu vida:

Tendencias Mundiales

Y aunque parezca trivial, a veces no tenemos trazado nuestro Plan de Vida, porque dedicamos mucho tiempo a vivir el día a día laboral y familiar y apenas nos queda tiempo para descansar. Pero en tiempos de crisis es más importante tener un Plan de Vida bien definido para enfocar esfuerzos y conseguir resultados más rentables.

Para elaborar tu Plan de vida, puedes considerar lo siguiente:

  • Identificar las áreas de tu vida, especialmente las que más atención necesitan este 2016
  • Listar las metas que quieres lograr en cada una de ellas
  • Priorizar las metas en las que vas a trabajar
  • Establecer un plan de acción para cada meta. Recuerda que el plan de acción debe ser lo más realista posible, debe tener detallado: acciones, fechas, lugares, presupuestos y la forma como vas a ir midiendo tus avances.

Tú mereces dedicarte un tiempo a ti misma para definir la calidad de vida que vas a tener este año y sobre todo apoyarte en herramientas probadas para asegurar tu éxito, porque tu tiempo como mujer es valioso ya que tienes que diversificarte para poder alcanzar a realizar todo lo que te propones.

Así que aparta un tiempo para ti en esta semana y dedícate a escribir tu Plan de Vida.

O si deseas que te ayude a elaborar tu Plan de Vida para conseguir más rápido el éxito, puedes escribirme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

El poder femenino mas allá de la falda o pantalón

El poder femenino está dentro de ti
El poder femenino está dentro de ti

Te has preguntado por qué algunas mujeres se ven tan femeninas luciendo una falda?

Es como que fluyeran naturalmente con el aire y reflejan una seguridad y confianza envidiables.

Y por qué otras mujeres preferimos un pantalón diciendo sentirnos más cómodas y es que con el intenso ritmo de vida que llevamos y el sin número de actividades diarias es más fácil conducirse con un pantalón. Hoy en día existe un alto número de mujeres que usan pantalón en el ámbito laboral.

Pero yendo mas allá de comodidad, te sientes diferente usando una falda? Leer más

La Estrategia de Exito detrás de la Magia de Disney

La Estrategia de Exito detras de la magia de Disney
La Estrategia de Exito detras de la magia de Disney

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir al Taller Modelo Disney de Inspiración a la Creatividad y pude observar las acciones simples que hacen grande y mágica a esta organización.

El éxito está en que parten de la excelencia en el liderazgo que trabaja en la excelencia  del  personal y  que  se  refleja  en  la  satisfacción  de  los huéspedes que traen resultados financieros y clientela leal.

Los 4 elementos básicos del esquema de la Creatividad son: Leer más

Mujer ¿Te atreves a soñar?

Muchas veces sentimos que nos estancamos porque nuestros miedos son más grandes que nuestra voluntad, pero esto pasa solo porque no tenemos bien claros los objetivos que queremos alcanzar y su plan para lograrlo.

Hoy quiero compartirles un video de inKNOWation que encontré en la red, que trata sobre tus sueños y las cosas que debes hacer para cumplirlos.

Nos desafía a salir de la zona de confort y a entrar en la zona de aprendizaje que sirve para ampliar tu visión del mundo, donde aprendes nuevos idiomas, conoces otras culturas, encuentras nuevos clientes. Leer más

Cómo realizar una presentación exitosa con Seguridad en ti misma

 

Los pasos para hacer una presentación exitosa con Seguridad en ti misma
Los pasos para hacer una presentación exitosa con Seguridad en ti misma

La seguridad en ti misma es una clave importante del éxito que debes cultivar como mujer profesional ya que es el camino más fácil para convertirte en Ejecutiva de Excelencia.

Entonces, veamos cómo hacer para utilizar tu seguridad como ventaja competitiva, y hacerlo el diferenciador, que te caracterice y te permita salir exitosa de tus presentaciones. Leer más