Etiqueta: Mujer profesional

Ser una Mujer EXTRAordinaria

Viendo el fin de semana una conferencia de Miguel Angel Cornejo realizada en Perú, me quedé pensando en una idea que el autor hace mucho énfasis:

Qué pasaría si todos los seres humanos dejamos de vivir en automático y le agregamos el EXTRA a nuestra cotidianidad?

Y para las Mujeres no es difícil, lo hacemos todo el tiempo, entonces, qué nos falta para tener un efecto multiplicador? Y estoy convencida de que falta algo de dirección y enfoque.

Nosotras las mujeres tenemos la capacidad de hacer muchas cosas a la vez y en nuestro afán de cumplir todos los roles que tenemos, a veces descuidamos poner este factor EXTRA porque estamos más enfocadas en terminar todo lo que tenemos pendiente.

El hacer un ALTO en nuestra vida personal y profesional nos dará un tiempo para pensar en cómo podemos agregar los EXTRAS en cada actividad.

En nuestra vida personal, estos EXTRAS pueden significar mejorar el tiempo que compartimos con nuestra pareja, hijos, hermanos padres, amigos, hacerles un regalo que han estado buscando meses atrás, esto demostrará que les importas y que les tomas atención, ayudarles con una actividad que suelen hacerlo solos, invitarlos a cenar solamente para preguntar cómo están, cocinarles su comida favorita, etc. Ellos notarán un cambio importante en nuestra actitud o los detalles que les hacemos y como resultado obtendremos más aprecio y cariño de nuestros seres amados.

En nuestra vida profesional, aplicar estos EXTRAS se traducirá en una mejor experiencia de nuestros clientes por lo tanto en mayores ventas. Como ejemplo de EXTRAS tenemos: un mejor servicio al cliente, entregar productos o servicios que no lo esperaban, seguimiento postventa, la entrega de un cupón de descuento, regalo por ser el comprador número 100, etc. es decir todo lo que agrega valor mejorando su relación contigo y fortaleciendo la fidelidad con tu empresa.

Ser una Mujer EXTRAordinaria en todos los ámbitos de tu vida no solo que mejorará la vida de las personas que te rodean, si no que elevará tu autoestima y tu nivel de satisfacción porque estás aportando valor al mundo. Además esto tiene un efecto de contagio, ya lo comprobarás.

Entonces, qué esperas para agregar el EXTRA a tus actividades de hoy?

 

Deseo que tengas una semana productiva llena de EXTRAS.

Aprendiendo a surfear los sentimientos

Cuando me pongo a pensar por qué algunas mujeres son muy exitosas y parece que todo les sale bien en la vida, descubro que no tienen vidas perfectas sino que saben surfear sus sentimientos y navegar con el viento a favor.

Todas tenemos días buenos y también días malos y lo importante es mantenernos en control, saber cuándo podemos usar un momento a solas para permitirnos expresar nuestras emociones y tomar fuerzas para continuar.

El dejar que un mal momento en el trabajo o negocio determine un mal día significa que debemos estar alertas. Es probable que nuestro nivel de estrés esté muy alto y que no podamos equilibrar nuestra energía. Es cuando se requiere parar para recargarnos.

Una mujer exitosa sabe que las situaciones que están fuera de su control siempre tienen una salida y que la mayor clave del éxito es saber controlar desde adentro, desde lo más profundo de nuestro ser, analizando la situación de manera global e integral, viendo posibles impactos o riesgos y generando muchas ideas de solución. A veces es adecuado también delegar apoyándose en el equipo de trabajo, en personas de nuestra confianza o en expertos en la materia.  A veces ellos tienen muy clara la situación y esto evitará que nos ahoguemos en un vaso de agua.

El tomar conciencia en todo momento de tus estados de ánimo puede ser el factor determinante de tu éxito.

Así que te invito a que la próxima vez que sientas que estás perdiendo el control, toma tu tabla y atrévete a surfear esos sentimientos negativos que te desgastan y te hacen perder confianza y eficiencia.

Deseo que tengas una semana productiva practicando el surfear tus sentimientos.

Y si eres TU quien ilumina tu camino?

A veces sentimos que estamos caminando en oscuridad, en piloto automático, que casi no tenemos tiempo para nada, que nuestro trabajo nos absorbe por completo y nos sentimos cada día más frustradas porque no estamos cumpliendo nuestros sueños más profundos.

Vivir de esta manera significa un gran desgaste físico y emocional por lo que debemos tomar medidas cuanto antes para cambiar esta situación.

Tomar conciencia del momento que vivimos es crucial, ver si estamos alineadas con nuestras metas planteadas y acercándonos a vivir nuestros sueños, identificar los problemas o personas que están frenando nuestro avance o bloqueando nuestra actitud, eso es despertar a la vida y convertirnos en la luz de nuestro propio camino y de los que dependen de nosotros.

Te has preguntado qué pasaría si eres Tú quien ilumina el camino?

Te convertirías en una líder en todos los aspectos de tu vida, ser la luz implica una responsabilidad, ahora eres tú quien marca el camino, tu camino y posiblemente el de muchas personas que te seguirán.

Ser la luz significa que tienes la suficiente confianza en ti misma para elegir la vida que quieres y que tienes muy claro a dónde ir. Que no tienes miedo de probar cosas nuevas que te pueden llevar al éxito, puedes fracasar pero también puedes ganar mucho.

Ser la luz en tu trabajo o negocio significa que estás marcando la diferencia, que tus colaboradores se benefician y enriquecen de tenerte a su lado, que tus socios o líneas de supervisión ven en ti a la mejor candidata para alianzas estratégicas, ascensos o proyectos retadores donde creen que aportarás mucho valor.

Depende de ti escoger seguir caminando en la oscuridad o encender tu luz interior e iluminar tu vida.

Deseo que tengas una semana muy productiva iluminada por tu propia luz.

Siempre hay una salida

Cuando veo a mi alrededor se puede respirar en el ambiente el miedo a las crisis especialmente políticas y económicas que vivimos, pero cuando veo un poco más profundo veo también personas que al verse sin empleo o quebrados sus negocios y con todas las responsabilidades encima, se vuelven más creativas e intentan una vez más. Invierten lo poco que tienen y apuestan por una idea, a veces resulta bien y otras veces no, pero tienen esas ganas de seguir intentando, hasta encontrar esa idea del millón de dólares.  Esa tenacidad más un poco de conocimiento especializado es lo que ha llevado a muchas emprendedoras a salir de ese círculo y convertirse en referentes.

 Hay personas que nacen sabiendo que el mundo está lleno de oportunidades y que hay que trabajar para encontrarlas, mientras que otras personas viven desde el miedo de perder lo mucho o poco que tienen, anulando por completo la creatividad.

Se ha demostrado que la necesidad obliga de una u otra manera a las personas a exigirse a sí mismas para buscar soluciones y generar ideas para sobrevivir y vivir bien, para esto veamos a algunos países emergentes como la India por ejemplo que ha sabido abrirse campo y ofrecer su talento calificado al resto del mundo y elevar su economía.

Así que te invito a vivir aprovechando las oportunidades con la confianza de saber que siempre hay una salida, de qué eres una mujer muy capaz de generar una y mil ideas para mejorar, que tienes una capacidad creadora por el simple hecho de ser mujer y que solo debes conectarte contigo misma para descubrir este talento.

Deseo que tengas una semana muy productiva y llena de ideas del millón de dólares.

Fluir

Fluir - Mujer Profesional OnlineHablando esta semana con algunas amigas que son ejecutivas y dueñas de empresas, comentábamos que a menudo nos sentimos estancadas en algunos ámbitos de nuestras vidas y cuando se trata de la parte profesional hay muchas variables que entran en juego y que por lo regular están fuera de nuestro control; puede ser una específica cultura empresarial donde nos sentimos limitadas, compañeros tóxicos, rutinas fuertemente arraigadas, percepción de que ya no podemos crecer profesionalmente o de tener un ascenso o simplemente que ya cumplimos nuestro ciclo en ese lugar.

Cuando nos sentimos estancadas, la energía no fluye y podemos llegar a frustrarnos. Esto es perjudicial porque el ambiente laboral es muy competitivo y hoy más que nunca se requiere personas altamente creativas e innovadoras que aporten un gran valor a las organizaciones para que éstas a su vez puedan seguir en el círculo de rentabilidad.

Si todo es una cadena, es de vital importancia que estemos atentas a estas fases y tomemos acción inmediata para FLUIR.  Y para esto podemos empezar con las siguientes claves:

  1. Evaluación continua.- Todos los días debemos preguntarnos si las actividades diarias que hacemos tanto en lo personal como en lo profesional nos están acercando a nuestras metas y si las estamos disfrutando. Cualquier respuesta negativa en este punto requiere atención y análisis más profundo.
  2. Aprendizaje permanente.- Es muy importante que seamos expertas en lo que hacemos, pero si no queremos hacer lo mismo durante los próximos años, debemos aprender algo todos los días o estudiar una nueva línea de conocimiento te agregará mucho valor y te permitirá ampliar tu visión, innovar tu trabajo diario y diversificar tus opciones.
  3. Renovación de energías.- Es clave para nuestra salud física y mental encontrar formas de renovar energías, sea a través del deporte, de practicar un hobby nuevo, de viajar a un lugar totalmente desconocido, aprender un nuevo idioma, frecuentar otras personas diferentes a tu círculo para refrescar ideas y sobre todo el contacto con la naturaleza, especialmente las mujeres que vivimos en la ciudad y que nos hemos vuelto sedentarias.

Cultivar y reinventar nuestro Yo interno, contribuye a tener empresas más dinámicas donde la energía es un constante FLUIR y donde se crea espacios para la creatividad e innovación.

Si deseas que te ayude a identificar los aspectos en los que necesitas fluir para triunfar personal y profesionalmente, no dudes en contactarme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

Cuando no tienes ideas

Con el ajetreado diario vivir que solemos llevar las mujeres, es muy usual que llegue un momento en el que sentimos que ya no tenemos  nuevas ideas, que todo es una rutina que no nos lleva a ningún lado y lo que es peor, hasta ya está afectando nuestra salud física y probablemente emocional.

Este estado es un fuerte aviso de que necesitamos evaluar nuestra situación personal o laboral. Algo no está marchando bien, porque el éxito es algo muy cercano al equilibrio en todas o la mayoría de cosas de nuestra vida.  Y cuando empezamos a arreglar cada cosa, el resto empieza a tomar dirección.

Pero es muy importante tener conciencia de a dónde nos dirigimos para priorizar las cosas que estamos haciendo hoy.

Unan vez que tenemos claro nuestro norte, lo siguiente es desconectar.

He escuchado últimamente a muchos emprendedores que dicen que las mejores ideas les han resultado después o durante sus periodos de vacaciones o sabáticos. Y claro tiene sentido, esto es porque nuestro cerebro está saturado de apagar incendios del día a día y cuando tiene un respiro, empieza a recordar cuál es su propósito mayor y empieza a dedicar esa energía a ayudarte a ver lo que estaba ahí pero que no veías por estar estresada.

Así que te invito a practicar esta estrategia de los emprendedores exitosos y buscar espacios para descansar o estar a solas, desde una simple caminata en un parque, un retiro de yoga, un seminario de emprendimiento en otra ciudad, un tour de vacaciones que desde hace tiempo no tomas o cualquier idea que te sirva para parar y darle a tu cerebro una oportunidad de funcionar en alto rendimiento.

Deseo que tengas una semana productiva con espacios para desconectar y recuperar energía.

Plan de Vida

Inicia el 2016 – Elabora TU PLAN DE VIDA !!!!

Tras haber disfrutado de las fiestas, de haber reflexionado un poco sobre los resultados conseguidos del año y tener un poco más clara tu situación actual, tanto personal como profesional, es importante plantearte el camino a seguir en este 2016.

Plan de Vida
Crea tu Plan de Vida. En tiempos de crisis cobra todavía más importancia

Es crucial que marques este año para que haga la diferencia, debes ir más allá de ponerte solo metas como bajar de peso, dejar de fumar, ahorrar, vacaciones, etc.  Es hora de decidirte a emprender un nuevo proyecto, tu negocio propio o tu ascenso, es decir, dar el paso que signifique el giro de tu vida que tanto anhelas y que lo vienes pensando desde hace mucho tiempo.

Yo por mi parte empezaré generando muchas ideas y buscando oportunidades que las crisis mundiales y locales suelen traer. Por ello es recomendable estar bien informadas, para poder anticiparnos, analizar tendencias y crear los escenarios favorables tomando las oportunidades que se presentan.

Te comparto una lectura de lo que se viene en el ámbito de las finanzas mundiales para ver cómo pueden afectar en tu localidad y en tu vida:

Tendencias Mundiales

Y aunque parezca trivial, a veces no tenemos trazado nuestro Plan de Vida, porque dedicamos mucho tiempo a vivir el día a día laboral y familiar y apenas nos queda tiempo para descansar. Pero en tiempos de crisis es más importante tener un Plan de Vida bien definido para enfocar esfuerzos y conseguir resultados más rentables.

Para elaborar tu Plan de vida, puedes considerar lo siguiente:

  • Identificar las áreas de tu vida, especialmente las que más atención necesitan este 2016
  • Listar las metas que quieres lograr en cada una de ellas
  • Priorizar las metas en las que vas a trabajar
  • Establecer un plan de acción para cada meta. Recuerda que el plan de acción debe ser lo más realista posible, debe tener detallado: acciones, fechas, lugares, presupuestos y la forma como vas a ir midiendo tus avances.

Tú mereces dedicarte un tiempo a ti misma para definir la calidad de vida que vas a tener este año y sobre todo apoyarte en herramientas probadas para asegurar tu éxito, porque tu tiempo como mujer es valioso ya que tienes que diversificarte para poder alcanzar a realizar todo lo que te propones.

Así que aparta un tiempo para ti en esta semana y dedícate a escribir tu Plan de Vida.

O si deseas que te ayude a elaborar tu Plan de Vida para conseguir más rápido el éxito, puedes escribirme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

Balance de Resultados de 2015

Ya a unos días de finalizar el 2015 y con tantos sentimientos encontrados se respira un aire de tensa-felicidad, ya que con las fiestas, las cenas navideñas con amigos, familiares, con las empresas, a veces nos queda muy poco tiempo para reflexionar, para hacer un balance de resultados de lo que conseguimos este año, lo que nos faltó, las circunstancias que vivimos y marcaron nuestro año para dar un giro inesperado y un nuevo rumbo a nuestra vida, o seguir en la misma tónica trabajando paso a paso y dando continuidad a lo que iniciamos este año.

Mujer Profesional Online les desea un exitoso año 2016 lleno de oportunidades, amor , paz y prosperidad.
Mujer Profesional Online les desea un exitoso año 2016 lleno de oportunidades, amor , paz y prosperidad.

Como mujeres profesionales debemos emplear herramientas para medir nuestra gestión personal y profesional del año a manera de indicadores, ya que el control, medición y evaluación final nos darán una mejor perspectiva de los resultados conseguidos para poder determinar con mejor criterio las estrategias del 2016.

Yo estoy muy entusiasmada porque el balance de mis resultados han sido muy positivos y llenos de aprendizajes: conferencias internacionales, crecimiento de la comunidad de mujeres a través de las redes sociales, asesorías profesionales a mujeres de diferentes países lo que enriquece en gran medida, la interculturalidad aporta muchísimo, la venta del libro en Amazon, aportaciones a revistas internacionales y todo esto traducido en mucho valor y alto contenido de aportación para ustedes mujeres profesionales que merecen lo mejor de este mundo. Leer más

Metas demasiado altas para mí? DEFINITIVAMENTE NO

Has notado que la mujer de hoy es muy diferente a la de hace algunos años, no solo por crecimiento o evolución, sino que con los cambios radicales que hemos experimentado últimamente, casi puedo afirmar que la mujer dio un salto importante en el rol que desempeña en  su vida.

La mujer de hoy es ambiciosa, quiere tenerlo todo, quiere éxito personal y profesional, quiere una pareja a quien admire y que la inspire y apoye en sus proyectos de vida, quiere una familia, quiere una satisfactoria vida social, quiere viajar por el mundo y quiere dejar su huella personal, esa huella que trasciende, ese legado que continuará a través del tiempo.

Metas profesionales
Metas profesionales

Y durante estos años la mujer ha luchado intensamente por ir cumpliendo sus sueños, estudiando carreras universitarias, inscribiéndose en masterados y postgrados, preparándose para desempeñar esos cargos importantes en las grandes empresas o lanzándose a abrir sus propios negocios. Pero no ha sido un camino fácil, ya que mientras agregan responsabilidades a su vida, no se retiran otras, como el ser madre, buena esposa, buena hija o buena hermana y aunque el deseo es grande, apenas en los últimos años hemos visto cambios en los hombres que empiezan a apoyar esos sueños femeninos, pero vaya que a muchas les costó sacrificios e inclusive sus matrimonios y han pasado a ser las jefas del hogar, adquiriendo más responsabilidades aún y teniendo que ordenar sus prioridades y salir adelante por ellas y por los suyos. Leer más

Los Retos de las Mujeres Líderes

Partiendo de la definición de que los buenos líderes son aquellos que generan resultados, motivan a sus colaboradores a sacar sus aspiraciones, a liberar energía y usarla eficientemente, a lograr que el grupo bajo su dirección sienta y confíe que su líder les está llevando hacia el éxito, es importante entonces revisar los retos que están enfrentando las mujeres líderes de hoy, que entre otros son los siguientes:

Mujeres Líderes
Mujeres Líderes
  • Alinear los objetivos organizacionales con los personales y profesionales, propios y del equipo de trabajo
  • Ser el punto intermedio entre el equipo de trabajo y el equipo directivo
  • Desplegar con fluidez una correcta comunicación de doble vía
  • Motivar a su equipo de trabajo a superarse a sí mismos para maximizar resultados en su empresa
  • Fomentar la formación, especialización y educación continua para sí misma y para sus colaboradores
  • Preparar a sus equipos para gestionar el cambio e incorporarlo a su día a día
  • Incentivar la creatividad e innovación en procesos, servicios y modelos de negocio
  • Impulsar el desarrollo de habilidades de venta personal y de proyectos, independientemente del giro de negocio
  • Fomentar el uso de presentaciones de alto impacto e informes de resultados
  • Utilizar herramientas efectivas de mejora de procesos, servicios
  • Utilizar indicadores para el control de la gestión y aseguramiento de resultados
  • Manejar adecuadamente la mezcla generacional (baby boomers, generación x, y millenials)
  • Lograr que las personas desarrollen sus habilidades de flexibilidad en todos los campos de su vida
  • Cultivar el hábito de buscar tendencias y mejores prácticas en su campo laboral para adelantarse al cambio
  • Lograr sinergias y trabajo colaborativo entre los empleados internos así como proveedores externos o personal de alianzas estratégicas o clientes en forma de co-creación
  • Tener una fuerte orientación de servicio
  • Equilibrar los roles personales, profesionales y organizacionales para que ella y su equipo puedan disfrutar de una buena calidad de vida

Leer más