Etiqueta: emprendedoras

3 Estrategias para mejorar tu negocio en tiempos de crisis

Si enfocas tu atención en la preocupación por la crisis, no te quedará tiempo ni energía para dedicarte a encontrar oportunidades para salir de ella.

Las crisis indican que el modelo de hacer negocios está cambiando. Es tiempo de renovarse y reinventarse. El mercado cambia y los consumidores cambian de hábitos. Unas personas se quedan sin trabajo, otras cambian de trabajo, pero sólo algunas se decidirán a emprender su propio negocio, motivadas algunas veces por su vocación que estaba dormida y otras realmente por necesidad.

Las empresas que realizaron buenas planificaciones, proyecciones, monitorearon muy de cerca el riesgo y tuvieron la decisión acertada de hacer buenas provisiones serán las que superen la crisis con relativa facilidad.

Pero la mayoría no se preocupa de esto y llegado el momento deben enfrentarse a la crisis con la presión y urgencia dejando círculos muy cerrados para la acción.

Sin embargo, de este nuevo grupo, sólo saldrán exitosas las empresas lideradas por personas rápidas, estratégicas y capaces de adaptarse y buscar nuevas formas de ser rentables.

A continuación veremos 3 estrategias que puedes implementar en tu negocio en tiempos de crisis para salir exitosa:

  1. Optimizar costos y productividad.- Es momento de revisar y reinventar los procesos de tu negocio. Automatizar las cosas manuales o mecánicas y liberar tiempo de los supervisores para dedicarlo a revisar la estrategia. Es tiempo de buscar las mejores prácticas y aplicarlas de inmediato para eliminar re-trabajo, desperdicios, tiempos muertos o cuellos de botella.  Utilizar mejor los recursos como por ejemplo: compartir transporte entre el  personal, convertirse en oficina digital, potenciar la presencia online, utilizar tiempo muerto de personal en nuevas actividades para abrir una nueva línea de negocio, entre otras acciones contribuirán en gran medida a sostener la empresa.

Ejemplo: Recuerden que en Disney World existen parques que tienen unas temáticas en el día y en la noche cambian totalmente el tema para aprovechar al máximo el espacio, atender a otro mercado y por su puesto mejorar la rentabilidad.

 

  1. Analizar las tendencias para buscar alternativas de innovación.- Es importante estar al día en las noticias y averiguar cómo se está moviendo el mundo, el mercado y los comportamientos de los clientes. Analizar estadísticas, ver que hace la competencia e investigar cómo están resolviendo sus problemas de liquidez los países y empresas exitosas del mundo. Esto nos dará una mejor perspectiva de soluciones globales y nos permitirá lanzar opciones de adaptarlas de la mejor manera a tu mercado específico. Es posible que incluso tengas que cambiar el modelo de tu negocio y dejar de hacer lo que has venido haciendo hasta ahora. Y esto no debe asustarte. Tú tienes una fortaleza en tus productos o servicios, sólo debes pensar la forma de hacerlo diferente.

Ejemplo: Steve Jobs encontró una nueva manera de hacer negocio a partir del reproductor de música. El cambió el modelo de negocio para que sea rentable vendiendo la música como servicio a través del iTunes y no sólo vendiendo el dispositivo reproductor.

 

  1. Analizar posibles alianzas estratégicas o fusiones.- Son tiempos de cambio y de aprovechar fortalezas de otros que puedan complementar tu negocio y seguramente tú tienes alguna fortaleza que le puede ser de utilidad a otras personas o empresas. Analizar bien con quien se puede establecer una relación ganar-ganar y aprovechar una oportunidad, un nicho de mercado desatendido o sorprender gratamente a los clientes con alguna novedad puede ser muy beneficioso para las partes.   Otra forma de mantenerse sostenible en el tiempo es entrando como especialista en algún proceso o servicio de la cadena de valor de empresas más grandes. Así estas se dedican a su negocio y tú que eres especialista en algo haces tu trabajo de la mejor manera.

Ejemplo: Un buen ejemplo de esto son las startups FinTech que están desintermediando la cadena de valor de las empresas financieras, entrando como especialistas en Servicios móviles, medios de pago, canales digitales, etc. dejando así que las empresas grandes se dediquen a lo que mejor saben hacer: las finanzas.

 

La máquina generadora de ideas tienen que funcionar a su máximo potencial en ésta época.

Pero lo más importante es que NO TE LIMITES, que aproveches cada oportunidad que encuentres y si una no resulta, saltar a la siguiente idea. Evaluar y tomar el riesgo, pero siempre mantenerse en movimiento.

Si deseas que te ayude a aplicar estrategias ganadoras en tu negocio en estas épocas de crisis no dudes en contactarme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

Fluir

Fluir - Mujer Profesional OnlineHablando esta semana con algunas amigas que son ejecutivas y dueñas de empresas, comentábamos que a menudo nos sentimos estancadas en algunos ámbitos de nuestras vidas y cuando se trata de la parte profesional hay muchas variables que entran en juego y que por lo regular están fuera de nuestro control; puede ser una específica cultura empresarial donde nos sentimos limitadas, compañeros tóxicos, rutinas fuertemente arraigadas, percepción de que ya no podemos crecer profesionalmente o de tener un ascenso o simplemente que ya cumplimos nuestro ciclo en ese lugar.

Cuando nos sentimos estancadas, la energía no fluye y podemos llegar a frustrarnos. Esto es perjudicial porque el ambiente laboral es muy competitivo y hoy más que nunca se requiere personas altamente creativas e innovadoras que aporten un gran valor a las organizaciones para que éstas a su vez puedan seguir en el círculo de rentabilidad.

Si todo es una cadena, es de vital importancia que estemos atentas a estas fases y tomemos acción inmediata para FLUIR.  Y para esto podemos empezar con las siguientes claves:

  1. Evaluación continua.- Todos los días debemos preguntarnos si las actividades diarias que hacemos tanto en lo personal como en lo profesional nos están acercando a nuestras metas y si las estamos disfrutando. Cualquier respuesta negativa en este punto requiere atención y análisis más profundo.
  2. Aprendizaje permanente.- Es muy importante que seamos expertas en lo que hacemos, pero si no queremos hacer lo mismo durante los próximos años, debemos aprender algo todos los días o estudiar una nueva línea de conocimiento te agregará mucho valor y te permitirá ampliar tu visión, innovar tu trabajo diario y diversificar tus opciones.
  3. Renovación de energías.- Es clave para nuestra salud física y mental encontrar formas de renovar energías, sea a través del deporte, de practicar un hobby nuevo, de viajar a un lugar totalmente desconocido, aprender un nuevo idioma, frecuentar otras personas diferentes a tu círculo para refrescar ideas y sobre todo el contacto con la naturaleza, especialmente las mujeres que vivimos en la ciudad y que nos hemos vuelto sedentarias.

Cultivar y reinventar nuestro Yo interno, contribuye a tener empresas más dinámicas donde la energía es un constante FLUIR y donde se crea espacios para la creatividad e innovación.

Si deseas que te ayude a identificar los aspectos en los que necesitas fluir para triunfar personal y profesionalmente, no dudes en contactarme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

Metas demasiado altas para mí? DEFINITIVAMENTE NO

Has notado que la mujer de hoy es muy diferente a la de hace algunos años, no solo por crecimiento o evolución, sino que con los cambios radicales que hemos experimentado últimamente, casi puedo afirmar que la mujer dio un salto importante en el rol que desempeña en  su vida.

La mujer de hoy es ambiciosa, quiere tenerlo todo, quiere éxito personal y profesional, quiere una pareja a quien admire y que la inspire y apoye en sus proyectos de vida, quiere una familia, quiere una satisfactoria vida social, quiere viajar por el mundo y quiere dejar su huella personal, esa huella que trasciende, ese legado que continuará a través del tiempo.

Metas profesionales
Metas profesionales

Y durante estos años la mujer ha luchado intensamente por ir cumpliendo sus sueños, estudiando carreras universitarias, inscribiéndose en masterados y postgrados, preparándose para desempeñar esos cargos importantes en las grandes empresas o lanzándose a abrir sus propios negocios. Pero no ha sido un camino fácil, ya que mientras agregan responsabilidades a su vida, no se retiran otras, como el ser madre, buena esposa, buena hija o buena hermana y aunque el deseo es grande, apenas en los últimos años hemos visto cambios en los hombres que empiezan a apoyar esos sueños femeninos, pero vaya que a muchas les costó sacrificios e inclusive sus matrimonios y han pasado a ser las jefas del hogar, adquiriendo más responsabilidades aún y teniendo que ordenar sus prioridades y salir adelante por ellas y por los suyos. Leer más

La importancia de tener una Identidad Corporativa para tu emprendimiento

Las emprendedoras solemos preocuparnos mucho por desarrollar las ideas y todas las cosas extraordinarias sobre la misma, pero a veces descuidamos 2 cosas que son muy importantes: la envoltura y la identidad corporativa.

Cuando me refiero a la envoltura, esto aplica tanto para un producto como para los servicios. Es la forma cómo presentamos y entregamos el producto y cómo desarrollamos el servicio hasta su aceptación final por parte del cliente.

Identidad Corporativa para tu emprendimiento
Identidad Corporativa para tu emprendimiento

Y el otro punto es la identidad corporativa, que se refiere a tener una estructura básica de tu empresa, un nombre ganador, una visión, misión, un logo que identifique tu empresa y los colores corporativos. También se incluye aquí tarjetas de presentación, hojas membretadas, sobres y por supuesto la página web donde están todos estos elementos que ayudan a los clientes a identificarte de mejor manera y facilitar tu posicionamiento en el mercado empezando por el reconocimiento y por recordar de marca.

Así que, si bien, es vital que trabajes tu idea y que la lances al mercado lo más pronto posible para aprovechar la oportunidad, no puedes descuidar ni por un momento la identidad corporativa desde que inicias tu emprendimiento, porque esto también refleja seriedad y compromiso de lo que estás presentando y ofreciendo al público. Las personas se sienten respetadas y tendrán más disposición para probar tus productos o servicios.

Veo muchas veces por la calle, nombres tan simples y con poca personalidad y aunque las ideas parecen ser excelentes, empiezan fracasando desde el principio o con muchos puntos en contra. A veces, la excusa es que son productos artesanales, y nada más lejano de la realidad, no es cierto que los productos artesanales o hechos a mano no tienen calidad. Al contrario, he encontrado productos realmente buenos y diferentes. Leer más

El poder de renacer desde las cenizas que tienen las mujeres de excelencia

El tiempo cambia, las circunstancias cambian, pero queda la esencia, las ganas de continuar, de seguir adelante y triunfar.

Mujer, renacer no es una opción, es una obligación
Mujer, renacer no es una opción, es una obligación

Suele suceder que dedicamos nuestra vida a realizar una actividad, sin pensar que un día se puede acabar, y si apostamos toda nuestra energía a esa actividad y más aún, si la convertimos en nuestra única fuente de ingreso, muy probablemente tarde o temprano nos vamos a estrellar.

Muchos cursos de finanzas personales nos sugieren que debemos diversificar nuestras fuentes de ingreso para no depender de una sola, sin embargo, cuántas de nosotras lo hacemos? Cuántas nos detenemos a pensar que no siempre las cosas van a ser como son ahora, que las personas no son eternas y las actividades y rutinas que tenemos tampoco.

Desde siempre hemos sabido que por cultura o por historia, la mujer desempeñó por muchos años un rol más dependiente, pero empezaron a surgir las heroínas, las emprendedoras de la época que tuvieron que enfrentarse a la vida solas y a inventar una forma de salir adelante por ellas y por sus hijos, puesto que sus esposos – proveedores del hogar – empezaron a faltar, sea porque murieron o porque las dejaron. Leer más

Para Emprendedoras – Las 5 Reglas de Oro de Bjorn Borg

Las 5 reglas de oro de Bjorn Borg
Las 5 reglas de oro de Bjorn Borg

Como emprendedoras, en ocasiones, es importante tomar los consejos de personas que nos preceden, con el objetivo de llegar más rápido a nuestro objetivo. Especialmente cuando de emprender un negocio propio se trata, ya que podemos ahorrarnos tiempo y evitar errores comunes de principiantes.

A continuación, me gustaría compartir con Ustedes las 5 reglas de oro de Bjorn Borg, un famoso tenista sueco, cinco veces ganador de Wimbledon en los años setenta y que por su trayectoria y experiencia conoce bien algunas reglas de oro que le han permitido llegar más rápido al éxito. Leer más