Categoría: BLOG

3 Estrategias para emprender en tiempos de crisis

Si enfocas tu atención en la preocupación por la crisis, no te quedará tiempo ni energía para dedicarte a encontrar oportunidades para salir de ella.

Las crisis indican que el modelo de hacer negocios está cambiando. Es tiempo de renovarse y reinventarse. El mercado cambia y los consumidores cambian de hábitos. Unas personas se quedan sin trabajo, otras cambian de trabajo, pero sólo algunas se decidirán a emprender su propio negocio, motivadas algunas veces por su vocación que estaba dormida y otras realmente por necesidad.

Las empresas que realizaron buenas planificaciones, proyecciones, monitorearon muy de cerca el riesgo y tuvieron la decisión acertada de hacer buenas provisiones serán las que superen la crisis con relativa facilidad.

Pero la mayoría no se preocupa de esto y llegado el momento deben enfrentarse a la crisis con la presión y urgencia dejando círculos muy cerrados para la acción.

Sin embargo, de este nuevo grupo, sólo saldrán exitosas las empresas lideradas por personas rápidas, estratégicas y capaces de adaptarse y buscar nuevas formas de ser rentables.

A continuación veremos 3 estrategias que puedes implementar en tu negocio para salir exitosa:

  1. Optimizar costos y productividad.- Es momento de revisar y reinventar los procesos de tu negocio. Automatizar las cosas manuales o mecánicas y liberar tiempo de los supervisores para dedicarlo a revisar la estrategia. Es tiempo de buscar las mejores prácticas y aplicarlas de inmediato para eliminar re-trabajo, desperdicios, tiempos muertos o cuellos de botella.  Utilizar mejor los recursos como por ejemplo: compartir transporte entre el  personal, convertirse en oficina digital, potenciar la presencia online, utilizar tiempo muerto de personal en nuevas actividades para abrir una nueva línea de negocio, entre otras acciones contribuirán en gran medida a sostener la empresa.

Ejemplo: Recuerden que en Disney World existen parques que tienen unas temáticas en el día y en la noche cambian totalmente el tema para aprovechar al máximo el espacio, atender a otro mercado y por su puesto mejorar la rentabilidad.

 

  1. Analizar las tendencias para buscar alternativas de innovación.- Es importante estar al día en las noticias y averiguar cómo se está moviendo el mundo, el mercado y los comportamientos de los clientes. Analizar estadísticas, ver que hace la competencia e investigar cómo están resolviendo sus problemas de liquidez los países y empresas exitosas del mundo. Esto nos dará una mejor perspectiva de soluciones globales y nos permitirá lanzar opciones de adaptarlas de la mejor manera a tu mercado específico. Es posible que incluso tengas que cambiar el modelo de tu negocio y dejar de hacer lo que has venido haciendo hasta ahora. Y esto no debe asustarte. Tú tienes una fortaleza en tus productos o servicios, sólo debes pensar la forma de hacerlo diferente.

Ejemplo: Steve Jobs encontró una nueva manera de hacer negocio a partir del reproductor de música. El cambió el modelo de negocio para que sea rentable vendiendo la música como servicio a través del iTunes y no sólo vendiendo el dispositivo reproductor.

 

  1. Analizar posibles alianzas estratégicas o fusiones.- Son tiempos de cambio y de aprovechar fortalezas de otros que puedan complementar tu negocio y seguramente tú tienes alguna fortaleza que le puede ser de utilidad a otras personas o empresas. Analizar bien con quien se puede establecer una relación ganar-ganar y aprovechar una oportunidad, un nicho de mercado desatendido o sorprender gratamente a los clientes con alguna novedad puede ser muy beneficioso para las partes.

Otra forma de mantenerse sostenible en el tiempo es entrando como especialista en algún proceso o servicio de la cadena de valor de empresas más grandes. Así estas empresas se dedican a su negocio y tú que eres especialista en algo haces tu trabajo de la mejor manera.

Ejemplo: Un buen ejemplo de esto son las startups FinTech que están desintermediando la cadena de valor de las empresas financieras, entrando como especialistas en Servicios móviles, medios de pago, canales digitales, etc. dejando así que las empresas grandes se dediquen a lo que mejor saben hacer: las finanzas.

 

La máquina generadora de ideas tiene que funcionar a su máximo potencial en ésta época.

Pero lo más importante es que NO TE LIMITES, que aproveches cada oportunidad que encuentres y si una no resulta, saltar a la siguiente idea. Evaluar y tomar el riesgo, pero siempre mantenerse en movimiento.

Si deseas que te ayude a identificar estrategias innovadoras para implementar en este tiempo de crisis, no dudes en contactarme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

Emprendedoras: La Visibilidad Global nos da el online

Las mujeres emprendedoras de hoy tenemos más oportunidades que antes. El internet y la tecnología nos brindan esa posibilidad a costos realmente asequibles. Pero más allá de esto, es importante tener un concepto y una estrategia bien definida que no solo aproveche la infraestructura moderna y costos, sino que permita conquistar nuevos mercados, nuevos clientes y sobre todo posicionar a nuestros proyectos, emprendimientos y negocios como referentes de la industria y líderes indiscutibles.

La visibilidad nos da el online

A veces es mejor lanzar nuestros emprendimientos vía internet, porque accedemos a un número mayor de potenciales clientes, sin embargo, muchas veces nos limitamos por nuestro desconocimiento de la tecnología. La vemos como barrera y no como aliada. Y no es necesario que seamos expertas en tecnología ni en innovación. Es más importante hacer investigación de mercado, buscar la diferenciación de nuestros productos y servicios y tener una estrategia bien definida para conseguir resultados. Muchas veces nos detenemos por encontrarnos en países latinoamericanos, y esto, al contrario, no debe ser más que un impulso y oportunidad para demostrar al mundo lo excelentes profesionales que somos.

Una forma rápida de globalizar nuestros negocios es tener presencia en internet. Pero no una presencia estática, no basta con tener una página web.

«La clave está en crear un concepto, innovar los procesos, servicios y productos y apoyarse en la tecnología como uno de los pilares fundamentales»

Por lo tanto es conveniente considerar las siguientes 3 variables al momento de globalizar nuestros negocios:

  1. Establecer la Estrategia Online – Global.- Esto significa que debes definir o redefinir tu modelo de negocio considerando que tu alcance va a ser un nicho que se encuentra disperso por el mundo. Por lo tanto si es un producto físico, tendrás que considerar los temas de distribución, impuestos, cambios de divisas, etc. Si ofreces servicios será más fácil porque optimizarás muchos costos, sin embargo, deberás organizar todo para que tus clientes puedan pagar de manera fácil, segura y tener acceso inmediato al servicio apenas realicen su pago. Demás está decir, que el servicio al cliente sigue y será siendo una de las claves fundamentales de la supervivencia de un negocio.
  2. Apoyar parte o toda tu operación en la Tecnología.- Sabemos que no es un tema de hacerlo de la noche a la mañana, ni que tú tengas que hacerlo todo, pero hoy más que nunca, el amplio mundo del internet y la facilidad que tiene de permitirnos acceso a todo el mundo, nos da la opción de investigar y comparar varias opciones, de acudir a varias alternativas como compra de software general, renta, o hasta la posibilidad de contratar profesionales online que desarrollen un software especialmente a la medida y necesidades de tu negocio. Aprovechar las tecnologías en la nube y el trabajo de modalidad en servicios, permite especialmente a los emprendedores arrancar sus negocios sin tener que invertir tanto capital, y eso de por sí, ya es una ventaja.
  3. Innovar constantemente, crear y reinventarse.- Y cuando digo que una de las cualidades más importantes que debe desarrollar una emprendedora es la” habilidad de investigación” es porque esto le permitirá mantener su negocio liderando la industria. No nos interesa hacer más de lo mismo, es muy fácil observar y copiar. El reto está en imponer modas, en llegar a nuestros clientes de una manera rápida, divertida y especialmente satisfaciendo sus necesidades de maneras innovadoras. Seguir incursionando en la tecnología usando wereables, aplicaciones móviles, drones y hasta realidad virtual, puede parecer ahora demasiado para un negocio que está apenas empezando. Pero si tu estrategia está bien definida y sabes asumir los riesgos correctos, ten la seguridad de que tu negocio estará a la vanguardia y tu visibilidad global seguirá en continuo crecimiento.

 Recuerda que tu negocio llegará hasta donde tú lo lleves como emprendedora y dueña del mismo.

Si deseas que te ayude a globalizar tu emprendimiento no dudes en escribirme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

Plan de Vida

Inicia el 2016 – Elabora TU PLAN DE VIDA !!!!

Tras haber disfrutado de las fiestas, de haber reflexionado un poco sobre los resultados conseguidos del año y tener un poco más clara tu situación actual, tanto personal como profesional, es importante plantearte el camino a seguir en este 2016.

Plan de Vida
Crea tu Plan de Vida. En tiempos de crisis cobra todavía más importancia

Es crucial que marques este año para que haga la diferencia, debes ir más allá de ponerte solo metas como bajar de peso, dejar de fumar, ahorrar, vacaciones, etc.  Es hora de decidirte a emprender un nuevo proyecto, tu negocio propio o tu ascenso, es decir, dar el paso que signifique el giro de tu vida que tanto anhelas y que lo vienes pensando desde hace mucho tiempo.

Yo por mi parte empezaré generando muchas ideas y buscando oportunidades que las crisis mundiales y locales suelen traer. Por ello es recomendable estar bien informadas, para poder anticiparnos, analizar tendencias y crear los escenarios favorables tomando las oportunidades que se presentan.

Te comparto una lectura de lo que se viene en el ámbito de las finanzas mundiales para ver cómo pueden afectar en tu localidad y en tu vida:

Tendencias Mundiales

Y aunque parezca trivial, a veces no tenemos trazado nuestro Plan de Vida, porque dedicamos mucho tiempo a vivir el día a día laboral y familiar y apenas nos queda tiempo para descansar. Pero en tiempos de crisis es más importante tener un Plan de Vida bien definido para enfocar esfuerzos y conseguir resultados más rentables.

Para elaborar tu Plan de vida, puedes considerar lo siguiente:

  • Identificar las áreas de tu vida, especialmente las que más atención necesitan este 2016
  • Listar las metas que quieres lograr en cada una de ellas
  • Priorizar las metas en las que vas a trabajar
  • Establecer un plan de acción para cada meta. Recuerda que el plan de acción debe ser lo más realista posible, debe tener detallado: acciones, fechas, lugares, presupuestos y la forma como vas a ir midiendo tus avances.

Tú mereces dedicarte un tiempo a ti misma para definir la calidad de vida que vas a tener este año y sobre todo apoyarte en herramientas probadas para asegurar tu éxito, porque tu tiempo como mujer es valioso ya que tienes que diversificarte para poder alcanzar a realizar todo lo que te propones.

Así que aparta un tiempo para ti en esta semana y dedícate a escribir tu Plan de Vida.

O si deseas que te ayude a elaborar tu Plan de Vida para conseguir más rápido el éxito, puedes escribirme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

El dolor quema tus ojos y sin embargo, la vida sigue

Sabemos que las cosas no son color de rosa siempre y aunque tratemos de crear sistemas para arreglarnos la vida, ésta siempre se encarga de sorprendernos y enfrentarnos a nuestros más profundos miedos y a problemas que nunca siquiera lo imaginamos. Creemos que las cosas malas solo les suceden a otras personas y cuando llega el momento, cuando nos toca a nosotras, se nos cae el mundo, todos nuestros planes se vienen abajo y todo lo que trabajamos por tanto tiempo pasa a un segundo plano.

Aunque el dolor queme tus ojos, debes continuar
Aunque el dolor queme tus ojos, debes continuar

La mayoría de mujeres tendemos a deprimirnos como respuesta al dolor y si bien, es hasta saludable llorar por un tiempo para asimilar las malas noticias, también es cierto que la vida sigue, que todo continúa su marcha y nos exige que nos subamos en esa ola, pero a nosotras solo nos provoca llorar y desaparecer, quizás algunas busquen ayuda y apoyo en familiares y amigos y otras preferirán aislarse para vivir su dolor a solas.

Recuerdo a un amigo que solía decir: ¿Por qué quieren estar felices siempre, entiendan que es natural que hayan altibajos, y yo pensaba, hombre al fin, tratando de aplicar su filosofía práctica hasta para los sentimientos.

Conozco a muchas mujeres valientes que a pesar de las malas noticias, lloran y se deprimen por un momento, pero que al día siguiente se levantan y regresan a sus trabajos, no como si nada pasara, pero sí, dispuestas a intentarlo, a continuar con la vida porque así lo requieren las obligaciones a las que se comprometieron. Y yo pienso, cómo se puede hablar y sonreír, cuando por dentro sólo se quiere llorar? Leer más

El poder de renacer desde las cenizas que tienen las mujeres de excelencia

El tiempo cambia, las circunstancias cambian, pero queda la esencia, las ganas de continuar, de seguir adelante y triunfar.

Mujer, renacer no es una opción, es una obligación
Mujer, renacer no es una opción, es una obligación

Suele suceder que dedicamos nuestra vida a realizar una actividad, sin pensar que un día se puede acabar, y si apostamos toda nuestra energía a esa actividad y más aún, si la convertimos en nuestra única fuente de ingreso, muy probablemente tarde o temprano nos vamos a estrellar.

Muchos cursos de finanzas personales nos sugieren que debemos diversificar nuestras fuentes de ingreso para no depender de una sola, sin embargo, cuántas de nosotras lo hacemos? Cuántas nos detenemos a pensar que no siempre las cosas van a ser como son ahora, que las personas no son eternas y las actividades y rutinas que tenemos tampoco.

Desde siempre hemos sabido que por cultura o por historia, la mujer desempeñó por muchos años un rol más dependiente, pero empezaron a surgir las heroínas, las emprendedoras de la época que tuvieron que enfrentarse a la vida solas y a inventar una forma de salir adelante por ellas y por sus hijos, puesto que sus esposos – proveedores del hogar – empezaron a faltar, sea porque murieron o porque las dejaron. Leer más

La Estrategia de Exito detrás de la Magia de Disney

La Estrategia de Exito detras de la magia de Disney
La Estrategia de Exito detras de la magia de Disney

La semana pasada tuve la oportunidad de asistir al Taller Modelo Disney de Inspiración a la Creatividad y pude observar las acciones simples que hacen grande y mágica a esta organización.

El éxito está en que parten de la excelencia en el liderazgo que trabaja en la excelencia  del  personal y  que  se  refleja  en  la  satisfacción  de  los huéspedes que traen resultados financieros y clientela leal.

Los 4 elementos básicos del esquema de la Creatividad son: Leer más

La importancia de hacer cosas nuevas

La importancia de hacer cosas nuevas
La importancia de hacer cosas nuevas

El hecho de tener vidas tan ajetreadas, hace que de alguna manera mantengamos rutinas que no le hacen nada bien a nuestro cerebro y que poco a poco vayamos perdiendo agilidad mental y memoria del corto plazo, síntomas de que estamos expuestas a mucho estrés, que irá afectando nuestra salud a corto o mediano plazo.

Por lo tanto, sorpréndele a tu cerebro, crea nuevas conexiones neuronales haciendo nuevas cosas.

Como dice Elsa Punset en su Libro Una mochila para el universo, el neurólogo Lawrence Katz de la Universidad de Duke, recomienda hacer gimnasia cerebral o neurobics, que sirve para aumentar las conexiones entre las células cerebrales, lo que ayudará a mejorar la memoria y la agilidad mental. Leer más

Mujer ¿Te atreves a soñar?

Muchas veces sentimos que nos estancamos porque nuestros miedos son más grandes que nuestra voluntad, pero esto pasa solo porque no tenemos bien claros los objetivos que queremos alcanzar y su plan para lograrlo.

Hoy quiero compartirles un video de inKNOWation que encontré en la red, que trata sobre tus sueños y las cosas que debes hacer para cumplirlos.

Nos desafía a salir de la zona de confort y a entrar en la zona de aprendizaje que sirve para ampliar tu visión del mundo, donde aprendes nuevos idiomas, conoces otras culturas, encuentras nuevos clientes. Leer más