BLOG: 27 mayo, 2015

Por qué el hacer un alto en el camino es una clave de éxito

A veces es indispensable parar y hacer un alto en el camino, en nuestro camino lleno de muchas cosas por el que transitamos a millón por hora, viendo la vida pasar delante de nuestros ojos sin poder hacer más que dejarnos llevar por la corriente.

Y no vinimos a este mundo para ir a la velocidad de la rápida corriente de hoy. Estamos aquí para diseñar nuestra vida, para sacar a flote nuestras verdaderas fortalezas y dejar una huella en este mundo con nuestro trabajo apasionado, estamos para trazar planes que nos ayuden a cumplir nuestras metas, pero sobre todo para disfrutar de la vida, para detenernos a contemplar los pequeños pasos que damos y que contribuyen al éxito, para regocijarnos de lo lejos que llegamos día a día y estar orgullosas de nuestro esfuerzo, para ver nuestros aciertos pero también nuestros errores y aprender de ellos. Para sentirnos vivas porque estamos en movimiento, dirigiéndonos a nuestras cimas de éxito.

Mujer, haz una parada para evaluar tus prioridades y hacer los ajustes para ir en la dirección del éxito.
Mujer, haz una parada para evaluar tus prioridades y hacer los ajustes para ir en la dirección del éxito.

Cuando vamos corriendo sin parar, sin levantar la cabeza para ver todo el panorama, corremos el riesgo de ir a la meta equivocada o de no disfrutar el camino de manera que al llegar a la cima no podemos disfrutarla porque tenemos tanto cansancio acumulado.

Y si bien, en la vida habrá épocas en las que debemos trabajar sin parar, es cierto también que debemos tener descanso de calidad, tanto físico como mental.

En estos tiempos de parada, es clave evaluar lo que hemos venido haciendo y ver si están contribuyendo a nuestras metas de éxito, es importante repasar nuestras prioridades y sobretodo, retomar energía para volver con fuerza a nuestras rutinas, pero más vivas, más despiertas, dispuestas a estar atentas a los pequeños detalles que suceden y disfrutar cada paso porque estamos convencidas de que nos acerca al lugar donde queremos estar.

Hacer esta parada, es una clave de éxito porque permite dar un breve vistazo al mundo tanto exterior como interior, para ver si algo cambió, las circunstancias, las tendencias, los compañeros de camino, y tú misma, talvez ya no quieres más ese sueño, tal vez tu nivel de madurez o tu situación cambió y es importante hacer los ajustes para ir en la dirección correcta.

Mujer, haz una parada para evaluar tus prioridades y hacer los ajustes para ir en la dirección del éxito.

Y si deseas que te ayude a evaluar tu situación profesional actual y que juntas elaboramos un plan de acción asertivo que te lleve al éxito, no dudes en contactarme a kleiva@mujerprofesionalonline.com

El Famoso Vuelo Delta. Aprendamos de los Gansos y de las Deltas Ecuatorianas

A la hora de enfocar esfuerzos para conseguir objetivos, es importante conocer técnicas que nos ayuden a maximizar resultados, para llegar más rápido al éxito.

En este siglo XXI, donde la era de la colaboración pasa a ser protagonista, es preciso retomar algunas de las viejas reglas que tienen tanta sabiduría de fondo y que, sumadas a las tendencias de hoy, se convierten en combinaciones explosivas que crean magia al momento de ponerlas en marcha.

Por eso les invito a ver la técnica de los gansos con su vuelo delta, donde entran muchos elementos en juego para conseguir grandes resultados, como el trabajo en equipo y la solidaridad entre todos los miembros del equipo:

Y para comprobar que si hay resultados, me encontré con este grupo Delta de Mujeres ciclistas orgullosamente ecuatorianas, que empezaron saliendo a ciclear con 10 integrantes y hoy sobrepasan las 80, su filosofía es el trabajo en equipo y la solidaridad. Pero mucho más que un club, tienen una organización bien formada con valores, con un modelo de operación exitoso, con la identificación del género femenino y el apoyo constante, clases de entrenamiento donde comparten técnicas y donde está muy bien diferenciado el nivel de principiantes, intermedias y avanzadas, donde priman las necesidades de cada una, ofreciendo opciones de entrenamiento entre semana, y para las que no pueden, una opción en fin de semana, creando una comunidad femenina de soporte, aprendizaje, de compartir trayectorias, emociones y éxitos, donde pueden perfeccionar y explotar sus habilidades deportivas, pero sobre todo un lugar donde pueden manifestar su individualidad. Donde la diversidad de edades, profesiones e intereses solo enriquece su relación y su vida. Y que como mencionan ellas mismas, no se podrá entrenar toda la vida, pero la amistad permanecerá para siempre. En este link pueden ver una entrevista a las chicas Deltas. Leer más